
lunes, 29 de octubre de 2007
Sobre la película La mujer rota

viernes, 19 de octubre de 2007
Hola, soy Troy McClure, quizá me recuerden de...
De repente sonó el teléfono, interrumpiendo lo que hacía, y por supuesto atendí como si fuera una llamada más; sin embargo, no era así la cosa.
"Hola, soy Juan Carlos Calabró, de la empresa....", se presentó el nuevo cliente.

Violeta Rivas, Antonio Carrizo y Calabró en El contra.
Enseguida, inevitablemente, supuse que se trataba de una broma y no presté mucha atención a lo que me decía; me perdí en una divagación de por qué alguien me haría ese chiste, traté de descubrir a algún amigo mío detrás de esa voz, pero no: era Juan Carlos Calabró nomás, claro que no era el querido papá de Marina (?) e Ileana (?) sino un tipo que lleva su mismo nombre.
Una vez que salí de esas cavilaciones (?), retomé como pude el hilo de la conversación y conseguí responder a sus consultas sin problemas, resistiendo la tentación de risa que me había agarrado.
Más tarde me puse a pensar que el tipo este es un capo, porque la tiene clara del nombre que lleva y lo manifiesta (?) de una, completo. Digo esto porque no es usual que alguien llame y se presente con nombre, apellido, documento y cantidad de dientes como lo hizo este hombre. Pensé incluso que hasta tal vez él mismo sea el que se divierta con su nombre y que por eso no pierde oportunidad de presentarse de ese modo, como lo hizo en esta ocasión.
Para finalizar el relato de este suceso curioso (?) que viví, refiero el primer y segundo nombre de una persona especial que tengo la suerte de conocer: Justiniano Mafaldo. El apellido no me lo acuerdo. Le dicen "Tolo" y es un gran hombre.
martes, 16 de octubre de 2007
Sobre el dilema de los fósforos
Siguiendo los cánones comunes, en una primera etapa de la vida, es con la familia, haciendo de hijo y hermano. En una segunda etapa, es solo, jugándola de joven indepentiende. En una tercera, es con la familia de nuevo, aunque esta vez con la familia que uno formó, siendo padre. Y en una cuarta y final, es con los gusanos que habitan nuestra tumba.
Entre otras cosas, la convivencia genera molestias, producidas por hábitos del otro que chocan con la paz y armonía de uno.
Hoy expongo una de esas cosas que me molestan de las personas con las que convivo, que no es otra que guardar los fósforos ya usados en la caja de fósforos por usar.

Gustaf Erik Pasch, inventor del fósforo que hoy se usa.
El accionar de estos criminales es el siguiente: abren la caja de fósforos, usan uno y lo vuelven a meter en la caja. Con el paso del tiempo, se genera lo que tanto me hincha Las Pelotas: la caja de fósforos es una perfecta mezcla de fósforos usados y fósforos a usar que no genera beneficio alguno para los consumidores sino todo lo contrario.
Hay algunos que no tiran los fósforos ya usados porque pueden volverlos a usar un par de veces más, valiéndose, por ejemplo, de la llama del calefón que anda por ahí para encenderlos. Bien por ellos, que los he visto actuar, y que demuestran un elogiable ahorro de recursos. Ahora bien, no es este el caso de los sujetos con los que convivo, que vuelven a meter los fósforos ya usados adentro de la caja no por ahorro sino porque les resulta más cómodo eso que tirarlos a la basura.
En más de una oportunidad dediqué un buen rato a separar de la caja de fósforos los quemados para luego arrojarlos a la basura, resignado a que la actitud de las personas de las que me quejo no cambiará jamás. Algunos de ellos, cuando discutimos de esto, me dicen maniático, mientras sonríen. Que mi tercer nombre sea Manía pareciera darles la razón.
Vale aclarar, ya que se mencionó mi particular tercer nombre, que mis padres quisieron ponerme Patrick Stephan María, pero un error del encargado del despacho civil me dejó como Patrick Stephan Manía. Cosas que pasan.
Maude Flanders
Maude Flanders fue la elegida por la gente (?), con el 31% de los votos. En segundo y tercer lugar quedaron Roberto Galán y Juan Domingo Perón, con la misma cantidad de electores: 18%.

Maude, un bombón según Homero, responsable de su muerte.
En la cuarta ubicación quedó Jesucristo, con el 13%. Y en la quinta y sexta Cris Miró y Marc Vivien Foé, con el 9% cada uno.
Párrafo aparte amerita lo que sucedió con el doctor Mario Socolinsky, que no recibió voto alguno. Un duro golpe para la memoria de este gran hombre, que educó a los padres sin cesar, a través de la pantalla amiga, en la tarea de cómo llevar por el camino de la buena salud a sus hijos, de la mano del cuidado de sus pitinas y chochinas y de la necesaria y fundamental prevención.
Queda hecha la invitación a sufragar (?) en la nueva encuesta, que ya está on line.
lunes, 8 de octubre de 2007
La mayor aniquilación de personas de la historia de la humanidad
La conquista de América representó, entre otras cosas, la mayor aniquilación de personas de la historia de la humanidad.
La mayor parte de los muertos por malos tratos pertenecieron a los que fueron obligados a trabajar en minas, que tenían una expectativa de vida de veinticinco años.
Promediando la mitad de la lectura de este libro, entendí por qué estaba dedicado a "una mujer maya que murió devorada por perros". Ella es América, los perros son los españoles.

Algo recurrente que me sucede cuando leo o escucho cosas referentes a este tema es indignarme por la versión del suceso que me dieron en el colegio: Colón y los suyos nos descubrieron, nos sacaron de la vida de salvajes que llevábamos y nos encaminaron hacia el buen mundo, dándonos cultura, lengua, religión. Civilizándonos.
Para finalizar, dejo transcripta la letra de la canción de Hermética que me acercó por primera vez a la verdad de esta milanesa:
Pueblos nativos del suelo mío
jueves, 4 de octubre de 2007
El que se pone una foto en el messenger con su novia es un puto
Excepción: los que lo hacen ocasionalmente, cosa que comprende, a lo sumo y como máximo, dos días consecutivos. Podría entenderse, en tal caso, que la actitud obedece a que se intenta enmendar un error o homenajear a la pareja luego de que la misma le haya hecho un favor considerable, como una buena cena o prestarle una cuantiosa suma de dinero.
lunes, 1 de octubre de 2007
"Más exclusivo que la concha de tu tía"

Chilavert, retirándose ovacionado del bar.
Muchas gracias al Bar de Manolo, Paraguay 25.912, Capital Federal.
Ping Pong con Chilavert
¿Un lugar?
El baño.
¿Un color?
El amarillo.
¿Una persona?
Yo.
¿Un futbolista?
Víctor Müller
¿Una frase?
Chupame la pija.